viernes, marzo 13, 2015

Música ...siempre así !





" O mundo pode acabar, 


mas a música vai VOAR! ..." 

Hermeto Pascoal y Carlinhos Brown dieron el Toque final al primer Festival Internacional de Percusión

















Hermeto Pascoal y Osvaldo Fattoruso  - en  "Toque" ,un festival de percusión que reúne a todas las a todas las culturas en un encuentro único en la Argentina. Un espacio para celebrar la diversidad desde la expresión musical más antigua que conocen los hombres: el sonido de la percusión.

* el festival fue totalmente gratuito. se realizó en Technópolis - Buenos Aires , en Octubre 2014


Unas 250 mil personas asistieron desde el sábado hasta hoy al primer Festival Internacional de Percusión Toque, que se realizó en Tecnópolis y cerró con los recitales de Hermeto Pascoal, Hugo Fattoruso y Carlinhos Brown, ante un público que vibró y brilló a todo ritmo.
La ministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi, estuvo presente en el cierre de estos tres días de espectáculos, talleres, clínicas y clases magistrales de percusionistas y bateristas.
Organizado por el Plan Nacional Igualdad Cultural -articulado entre los ministerios de Cultura y Planificación- junto a Tecnópolis, el festival celebró la diversidad de ritmos, estilos e instrumentos, con los que se desarrolla una de las expresiones musicales más antiguas.
Hermeto Pascoal en Tecnópolis.
Hermeto Pascoal en Tecnópolis.
“La percusión atraviesa toda América y se va transformando según la región, siempre sosteniendo un papel muy importante de base: sostiene el ritmo, las diferentes formas del baile. Por eso me da mucho placer pensar que ahora son ellos los protagonistas”, expresó Parodi.
“Esta faceta le hace muy bien a la música popular y le hace muy bien a la gente por la energía que tienen los tambores. No por nada los rituales y los llamados de la gente eran con los tambores. La gente sale enriquecida”, dijo la ministra.
El lunes 13 de octubre, en el Pabellón del Ministerio de Cultura, se desarrolló la clínica de batería a cargo de Omar Berhó, jefe de cátedra de la Escuela de Música de Buenos Aires (EMBA) y que hace diez años recorre diferentes escenarios con su banda tributo a Deep Purple, la agrupación británica de música hard rock. “Vinieron músicos del extranjero y están los mejores bateristas y percusionistas de nuestro país. Lo único que tengo son palabras de agradecimiento con todo el equipo. Realmente la organización y este Festival es algo muy serio”, marcó Berhó entusiasmado con las repercusiones que tuvo su clase.
Uno de los conciertos más convocantes fue el de Hugo Fattoruso en el escenario Banderas del predio de Vicente López. “Es una alegría que nos hayan invitado a este Festival. Yo soy un loco de la música y estos encuentros generan algo bueno, abre las chances a la pasión de la gente, al que toca y también al que escucha”, afirmó el destacado músico uruguayo que se presentó junto al cuarteto “Rey Tambor”.
Otros artistas presentes fueron “Tatita” Márquez y Robby Ameen, quienes brindaron clases magistrales en Nave de la Ciencia. Por su parte, Eduardo Lastra enseñó acerca de la Percusión con música de la India; Carlos Rivero ofreció una taller de bombo legüero y percusión folklórica argentina.
“Estamos contentos de que nos hayan invitado y que se haga este tipo de festival para toda la cultura del ritmo”, expresó Andy Inchausti, director de Beautiful Trash, la agrupación que realizó un espectáculo de ensamble de percusión que reinterpreta música de Bjork, en el Escenario Joven. También, en el mismo sector, tocaron La Descarga Mambo Jazz y la reconocida baterista y percusionista de rock Andrea Álvarez.
Para los más chicos, siguió el sector Toquecito, con shows y talleres para acercar la percusión a los más pequeños en forma lúdica, divertida y didáctica, a cargo de los grupos Hacelo Sonar, Urraka, Cafundó. En la sección Pianópolis, que dirigió Marcelo Katz, se realizaron recitales de pianos intervenidos.
Al final del día, mientras el sol de la tarde caía, el escenario banderas brilló con los músicos más esperados de esta primera edición de Toque: Hermeto Pascoal y Carlinhos Brown.





viernes, febrero 27, 2015

El Diamante y su Amor...





" Estamos aquí, desde que la belleza necesitó
que alguien la viera ..."














Siempre que la Belleza mira,

El Amor también está allí;

Siempre que la belleza muestre una mejilla sonrosada

El Amor enciende su fuego con esa llama.


Cuando la belleza mora en los oscuros vallecitos

de la noche...



El Amor viene y encuentra un corazón enredado en los 

cabellos.

La Belleza y el Amor son cuerpo y alma.

La Belleza es la mina, 

el Amor, 

el diamante.

Juntos han estado desde el principio de los tiempos,

 lado a lado, paso a paso...
















texto encabezado - Eduardo Galeano
texto _ rumi ( vía Alma San Miguel )





Rumi

sábado, febrero 07, 2015

"La Tierra no soporta mas conflictos..."

.

.

.




" El problema es que el tipo de mente que tenemos

no puede resolver el tipo de problemas que genera,.."

.







.






"...Otra posibilidad del cerebro es permanecer abierto a la info que está ocurriendo  ocurriendo sin que me vea obligado acoherentizarla con lo que necesito que sea  para que sea para que yo siga siendo el que soy, sino que estoy abierto a que la información me transorme, me convierta en otra cosa..."




.
 .































 video : Eugenio Carutti -antropólogo, epistemólogo y astrólogo,-








http://conscienciaeterna.blogspot.com.es/2010/04/que-es-trascender-el-ego-ken-wilber.html

http://conscienciaeterna.blogspot.com.es/2010/04/que-es-trascender-el-ego-ken-wilber.html

lunes, enero 19, 2015

Podemos retornar?














Poned un pez sobre la tierra y recordará el océano hasta su muerte. 

Poned un pájaro en una jaula,

 y no olvidará el cielo. 

Cada uno siente nostalgia de su verdadero hogar,

 el lugar en que su naturaleza ha decretado que deberían estar.

El hombre nace en el estado de inocencia. 

Su naturaleza original es amor, 

gracia y pureza. 

A pesar de todo emigra sin darle importancia,

 sin siquiera un pensamiento de su antiguo hogar.

¿No es esto más triste que los peces y los pájaros?

A todos nos gustaría reflejar la Luna de la Iluminación.

A todos nos gustaría llegar al hogar de la Inocencia. 

¿Qué hacemos para conseguirlo?: 

Seguimos el Dharma.
























Nube Vacía








Las Enseñanzas de Xu-Yun Por Ming Zhen (Chuan Yuan) Shakya y Upasaka Richard Cheung Edición 2004, revisada por la Rev. Hortensia De la Torre. Info Xu Yun Da Shi (China 1840?-1959*虚云 simplif.; pinyin: Xūyún) Maestro chan (zen) y uno de los profesores budistas más influyentes de los siglos XIX y XX. Xu Yun Da Shi significa "Nube vacía" en chino (tradicional 虛雲大師, chino simplificado: 虚云, en pinyin: Xū Yún Dà Shī, Wade-Giles: Hsü Yün.)

jueves, enero 15, 2015

jueves, enero 01, 2015

EL SURGIMIENTO DEL AÑO













"Oh, danos hoy placer en las flores, 

Y danos el no pensar tan lejos 

Como la cosecha incierta, mantennos aquí 

Todo simple en el surgimiento del año."














THE SPRINGING OF THE YEAR
"Oh, give us pleasure in the flowers today,
And give us not to think so far away
As the uncertain harvest, keep us here
All simply in the springing of the year."




texto Robert Frost

google imagen

via Ricardo Toledo

video: Peter Gabriel sings "Heroes" at Berlin Wall ceremony

Inténtelo y lo descubrirá.




" .....por una hora de vida "









Si sólo tuviera una hora de vida

- "¿Puedo hacerle una sola pregunta?", intervino uno de los otros. 

"¿Cómo debería uno vivir su vida diaria?"

Como si sólo tuviera un sólo día, una sola hora.


"¿Cómo?"

Si sólo le quedara una hora de vida, ¿qué haría?

"Realmente no lo sé", replicó con ansiedad.

¿No pondría en orden, externamente, 
todo lo necesario, sus asuntos, su testamento, etc.? 

¿No reuniría a su familia, a sus amigos y les pediría perdón por el daño que les ha ocasionado, 
y les perdonaría el daño que le hubieran hecho? 

¿No moriría por completo a las cosas de la mente, 
a los deseos y al mundo?

 Si eso puede hacerse durante una hora, 
entonces también puede hacerlo durante los días y los años que le quedan.

"Señor, ¿es eso realmente posible?"

Inténtelo y lo descubrirá.





J.Krishnamurti